Sobre Nosotros
Transformando el conocimiento financiero en Argentina
Bienvenidos a InverArgentina, donde la educación financiera se adapta a la realidad económica de nuestro país. Descubre quiénes somos y por qué nos apasiona ayudarte a alcanzar tus metas de inversión.

Nuestra Historia

InverArgentina nació en 2015 cuando nuestros fundadores, Martín Sánchez y Laura Domínguez, observaron una problemática recurrente: miles de argentinos perdían sus ahorros debido a la falta de educación financiera adaptada al contexto local. Con experiencia en importantes entidades financieras y una visión clara, decidieron crear una academia que brindara herramientas prácticas para invertir en un entorno económico tan particular como el argentino.
Comenzamos en un pequeño espacio en San Telmo con apenas tres cursos y veinte estudiantes. Nuestro enfoque práctico y nuestra capacidad para explicar conceptos complejos de manera sencilla rápidamente nos ganó reconocimiento.
Para 2018, ya habíamos expandido nuestras instalaciones y multiplicado nuestra oferta educativa. La crisis económica de ese año fue un punto de inflexión: mientras muchos perdían, nuestros estudiantes lograban proteger e incluso hacer crecer su patrimonio aplicando los conocimientos adquiridos.
En 2020, ante la pandemia, transformamos todos nuestros cursos a formato digital, lo que nos permitió llegar a estudiantes de todo el país y Latinoamérica. Hoy, InverArgentina es reconocida como la academia líder en educación financiera especializada en el contexto argentino, con más de 5,000 estudiantes graduados y un equipo de expertos comprometidos con nuestra misión.

Misión y Valores
Nuestra Misión
Democratizar el conocimiento financiero y brindar herramientas prácticas para que los argentinos puedan tomar decisiones informadas sobre sus inversiones, adaptándose a las particularidades de nuestra economía y protegiendo su patrimonio.

Transparencia
Creemos en brindar información clara y honesta, sin prometer retornos irreales ni ocultar los riesgos inherentes a cada inversión. Nuestro compromiso es educar con la verdad, por difícil que sea.
Adaptabilidad
La economía argentina requiere estrategias específicas y una constante actualización. Nos comprometemos a evolucionar con el mercado y adaptar nuestros contenidos a la realidad cambiante del país.
Excelencia
Buscamos la excelencia en cada aspecto de nuestra enseñanza, desde la selección de instructores hasta el desarrollo de materiales didácticos y plataformas tecnológicas.
Inclusión
Creemos que la educación financiera debe ser accesible para todos. Ofrecemos becas, contenido gratuito y programas especiales para comunidades vulnerables.
Comunidad
Más que una academia, somos una comunidad de aprendizaje donde estudiantes e instructores comparten experiencias, estrategias y apoyo mutuo en su camino financiero.
Innovación
Constantemente exploramos nuevas metodologías, herramientas y tecnologías para mejorar la experiencia de aprendizaje y maximizar los resultados de nuestros estudiantes.
Nuestro Equipo Directivo
Conoce a los expertos que lideran InverArgentina y comparten su conocimiento y experiencia para hacer crecer tu patrimonio.

Martín Sánchez
Co-fundador y Director General
Economista con más de 20 años de experiencia en mercados financieros. Ex gerente de inversiones en el Banco Galicia y asesor del Ministerio de Economía. Especialista en análisis macroeconómico y su impacto en carteras de inversión.

Laura Domínguez
Co-fundadora y Directora Académica
Máster en Finanzas por la Universidad de San Andrés. Su experiencia incluye 15 años en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la dirección del departamento de Análisis Técnico en una prestigiosa sociedad de bolsa.

Javier Morales
Director de Innovación
Ingeniero en Sistemas y Máster en Fintech. Responsable del desarrollo de nuestra plataforma de simulación de inversiones y la implementación de herramientas tecnológicas para el análisis de mercados en tiempo real.

Claudia Vázquez
Directora de Programas Comunitarios
Socióloga y especialista en finanzas inclusivas. Lidera nuestras iniciativas de educación financiera para comunidades vulnerables y el programa de becas que ha beneficiado a más de 500 estudiantes de bajos recursos.
Nuestros Logros
En InverArgentina nos enorgullecemos de nuestro impacto en la educación financiera del país.
Hitos Importantes
- ✓ 2015: Fundación de InverArgentina con 3 cursos y 20 estudiantes.
- ✓ 2017: Reconocimiento de la Bolsa de Comercio como "Academia Innovadora del Año".
- ✓ 2018: Expansión a nuevo edificio y lanzamiento del programa de simulación de inversiones.
- ✓ 2020: Transformación digital completa y alcance de 2,000 estudiantes anuales.
- ✓ 2021: Lanzamiento del programa de becas para comunidades vulnerables.
- ✓ 2022: Apertura de sedes en Córdoba, Rosario y Mendoza.
- ✓ 2025: Alcance de 5,000 graduados con una tasa de éxito del 92%.
Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes
Las historias de éxito de quienes confiaron en nosotros son nuestro mayor orgullo.

"Después de perder una parte importante de mis ahorros en 2018, decidí educarme financieramente. InverArgentina me dio exactamente lo que necesitaba: conocimiento aplicable a nuestra realidad económica. Hoy no solo he recuperado lo perdido, sino que he multiplicado mi capital inicial por tres."

"Como docente, siempre pensé que invertir era algo complicado y reservado para expertos. El curso para principiantes de InverArgentina me demostró lo contrario. Explicaciones claras, ejemplos prácticos y un acompañamiento constante. Ahora invierto mensualmente parte de mi sueldo y estoy construyendo un futuro financiero sólido."

"Comencé con el curso avanzado después de tener malas experiencias con otras academias. La diferencia fue abismal: aquí realmente entienden el contexto argentino y adaptan las estrategias a nuestra realidad. Los conocimientos adquiridos me permitieron diversificar mis inversiones internacionalmente mientras mantengo operaciones locales. Imprescindible."
Galería
Un vistazo a nuestras instalaciones y actividades educativas.






¿Listo para transformar tu futuro financiero?
Únete a los miles de argentinos que ya están protegiendo e incrementando su patrimonio con conocimientos adaptados a nuestra realidad económica.